Saltar al contenido
Fundada en 1597, Casa Madero ostenta el título de la vinícola más antigua de América. Ubicada en el mítico Valle de Parras, Coahuila
Menú
  • Destinos
  • Experiencias
  • México
  • Multimedia
  • Mundo
  • Casino
  • Consejos
  • Contacto
  • Política de privacidad
Menú
riviera nayarit

5 pueblos para redescubrir la Riviera Nayarit

Publicada el noviembre 30, 2022 por Karen Bach

La Riviera Nayarit es uno de los destinos preferidos de los viajeros mexicanos y extranjeros. Además de contar con playas preciosas y un sinfín de actividades deportivas, ecológicas y culturales, esta zona que colinda con el Océano Pacífico tiene también pueblos costeros encantadores.

A continuación te compartimos 5 destinos de la Riviera Nayarit para enamorarte o redescubrir esta bella zona.

1. Bucerías

paseo del beso bucerias

Las fachadas coloridas de los hoteles que enmarcan este pueblo combinan perfecto con el inmenso mar ideal para recorrerse en moto acuática, en kayak o en un velero. Por las calles empedradas la gente de zona vende joyería de plata, artesanías, prendas y dulces típicos.

Qué hacer:

  • Darse una vuelta por  el Mercado Artesanal
  • Pasear en bicicleta
  • Ver desde una tirolesa los bosques de la Riviera

2. La Cruz de Huanacaxtle

La Cruz de Huanacaxtle

Es un auténtico pueblo pesquero y ese es uno de sus grandes atractivos. Recientemente se construyó la Marina Riviera Nayarit, un lugar que alberga 400 embarcaciones y ofrece todas las comodidades para una estancia agradable. Su gastronomía se basa en alimentos de mar recién pescados.

Qué hacer:

  • Comer en algún restaurante a la orilla de la playa de La Cruz
  • Ir de pesca
  • Visitar las galerías del centro

3. Sayulita

Desde hace varios años este pueblo es conocido por las olas de su mar que permiten hacer surf. Cuenta también con diversas galerías de arte, tiendas de artesanías y restaurantes alumbrados sólo con velas.

Qué hacer:

  • Pasear en caballo a la orilla de la playa
  • Surfear, por supuesto
  • Comprar pan en algún negocio local

4. San Francisco

Patrona O San Pancho, como se le conoce comúnmente, cuenta su historia a través de pinturas plasmadas en los muros de una finca cercana a la playa. Es considerado la “capital cultural” del estado de Nayarit debido a la gran cantidad de actividades artísticas que se pueden realizar.

Qué hacer:

  • Ir al club de polo La Patrona
  • Conocer La Casa del Arte
  • Visitar uno de los campos de futbol

5. Lo de Marcos

lo de marcos mexico

Un buen punto de partida para conocer el lugar es el kiosco recién remodelado del centro histórico. Desde ahí se puede transitar por sus angostas calles llenas de tiendas y galerías hasta llegar a la playa para descansar, nadar o comer.

Qué hacer:

Jugar voleibol en la playa

Comer pescado zarandeado en una palapa

Ir u hospedarse en el trailer park

Extra:

Durante este mes, si visitas algún lugar de la Riviera, usa el hashtag #AsiMiDiaEnRivieraNayarit y comparte en Twitter tus fotos y videos. Los usuarios que más utilicen en HT ganarán algunos regalos.

Categorías

  • Casino
  • Destinos
  • Experiencias
  • México
  • Multimedia
  • Mundo
  • Tips

Mensajes recientes

  • Disfruta de los mejores casinos en la Riviera Maya 
  • Explorando la historia y cultura de los casinos en Latinoamérica; una visión al pasado
  • 3 casinos imprescindibles para jugar y ganar en México
  • Cómo jugar en juegos de casino en español
  • Los mejores casinos para jugar poker en América Latina
© 2023 Fundada en 1597, Casa Madero ostenta el título de la vinícola más antigua de América. Ubicada en el mítico Valle de Parras, Coahuila | Funciona con Minimalist Blog Tema de WordPress